SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS
febrero 17, 2009 at 4:02 pm Deja un comentario
¿Qué es el síndrome de las piernas inquietas (SPI)?
El síndrome de las piernas inquietas o acromelalgia (su sigla en inglés es RLS o Restless Legs Syndrome -RLS-) es un trastorno de tipo neurológico que afecta muy especialmente la calidad del sueño, en el que se experimentan sensaciones desagradables en las piernas que se suelen describir como:
* Si algo se estuviese deslizando sobre sus piernas.
* Si un insecto o un animal pequeño le caminara en las piernas.
* Hormigueo.
* Sensaciones distérmicas (quemazón, frio, etc.)
* Tirantez.
* Dolor.
Estas sensaciones suelen producirse en la zona de la pantorrilla, pero pueden afectar a cualquier parte de la pierna, desde el muslo hasta el tobillo. Una o ambas piernas pueden estar afectadas. Las personas con SPI tienen una necesidad irresistible de mover la extremidad afectada cuando se producen esas sensaciones.
Sin embargo, algunos pacientes no tienen una sensación definida, excepto la necesidad de movimiento. Los problemas del sueño son comunes en las personas con RLS debido a que resulta difícil quedarse dormido.
¿Cuál es la causa del SPI?
La causa del SPI es aún desconocida, pero hay estudios que inciden sobre determinados problemas en el transporte de hierro al cerebro y secundariamente, alteraciones en la síntesis de determinados neurotransmisores, como la dopamina. Parece claro que el síndrome de piernas inquietas tiene una potente base familiar y genética.
Algunos fármacos pueden favorecen la aparición del SPI, razón por la cual es importante que informe a su médico de todo lo que esté tomando. Asimismo, estimulantes como la caféina, la teína o los derivados del cacao pueden incrementar el SPI.
¿Cuáles son los síntomas del SPI?
Las sensaciones desagradables aparecen cuando la persona con SPI está acostada o sentada durante un período largo de tiempo, causando:
La necesidad de mover las piernas para aliviar temporalmente los síntomas; para ello, el paciente:
– Estira o dobla las piernas.
– Se frota las piernas.
– Se sacude o da vueltas en la cama.
– Se levanta y camina.
Un claro empeoramiento del malestar cuando se está acostado, especialmente cuando se intenta dormir por la noche, o durante alguna otra forma de inactividad, incluso estando sentado.
Una tendencia a experimentar más molestias a última hora del día y por la noche.
CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE SPI
Grupo Internacional de Estudio sobre el SPI (1995)
Deseo de mover las extremidades, a menudo asociado con parestesias o disestesias.
Síntomas que se empeoran o sólo están presentes durante el reposo o que se alivian parcialmente o temporalmente con la actividad.
Inquietud motriz.
Empeoramiento nocturno de los síntomas.
Fuente: http://www.institutferran.org/piernas_inquietas.htm
Entry filed under: Del hombre y la Mujer. Tags: inquietas, piernas, sindrome.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed